¿Cómo entendemos la niñez?

Cada niño es un universo. Lo único que sabemos es que es de tremenda complejidad y creemos que no se puede simplificar dividiendo por género o en edad.

Nos gusta pensar en las preferencias de cada uno, sus desafíos, los terrenos en los que se sienten más cómodxs y aquellos por explorar. No unificarlo a una única infancia.

¿Cómo entendemos el juego?

Las herramientas para que los niños construyan su universo. Nos gusta pensar a los cómo un lienzo en blanco para que construyan su universo.

Los niños y niñas son los futuros creadores del mundo y a través del juego se pueden aprender muchos desafíos que luego les den herramientas para construir el mundo.

Juguetes por temáticas.

Cuando pensamos Casa Ikitoi y luego la juguetería online, establecimos distintas categorías para facilitar la búsqueda del mejor regalo y donde entre cruzamos el criterio de edades con el tipo de juguete/forma de jugar.

Si bien a cada edad predomina una modalidad de juego privilegiada, tipo de juego y rango etario, pueden no coincidir necesariamente.

Ponemos el foco en la singularidad de cada chico y chica. no hay distinciones según el género, y las sugerencias por edad son orientativas.

Nos encantaría que uses estos criterios como punto de partida para elegir tus regalos, y que disfrutes mientras regalas.

Por eso acá te mostramos nuestras recomendaciones y cómo podés encontrarlas en nuestra juguetería online y en Casa Ikitoi en Palermo.

Si querés saber un poco más sobre cada una de ellas podés ver acá

  • EXPLORAR (0-18 meses) Conocer el mundo a través de los sentidos → Ver productos acá
  • APRENDER (2-4 años) Primeros desafíos: colores, formas y letras → Ver productos acá
  • CONSTRUIR (3-9 años/infinito) Bloques, encastres y figuras para armar → Ver productos acá
  • CREAR (4-10 años/infinito) Actividades Hazlo tu mismo/Do It Yourself → Ver productos acá

Para dar mejor uso a todas estas categoría de juguetes y objetos especiales para nuestros clientes, tomamos en cuenta lo siguiente:

  • Juguetes didácticos (enfocados en promover diferentes habilidades)
  • Productos con una estética cuidada.
  • Juguetes y productos originales (difíciles de encontrar en una juguetería tradicional)
  • Diversa materialidad (madera, tela, papel, cartón y otros materiales además del plástico que predomina en materia de juguetes)
  • Kits de actividades (proponen llevar a cabo un proyecto)
  • Juguetes “a pila” sólo si está justificada la inclusión de la electrónica en favor del interés de la propuesta. (No juguetes que se prenden y únicamente constituyen un estímulo a contemplar)
  • Juguetes basados en pedagogías alternativas (Waldorf – Montessori)
  • Juguetes libres de género: tratamos de evitar propuestas dedicadas exclusivamente a varones o mujeres. (Con algunas excepciones de productos que vienen en ambas versiones, como disfraz de superhéroe y de súper heroína, y la revista intrépidas que se dirige a niñas con el fin de atraerlas a disciplinas ingenieriles y científicas).
  • Juguetes clásicos o tradicionales con una estética renovada (ej: cocinita o ajedrez)
  • Juguetes de construcción de todo tipo
  • Libros álbum o libros ilustrados: originales según su propuesta visual o narrativa. Libros-objeto.
  • Juguetes y objetos “de culto” / “de diseño” / “de museo”
  • Insumos/accesorios para niñxs siempre y cuando haya algo de lúdico en su propuesta (ej: valijitas de surtido hules)

¿Querés conocer en profundidad todo lo que tenemos para vos? ¡Visitá nuestra Juguetería Online!

¿Querés enterarte de las últimas novedades sobre infancia y juego?

Suscribite y te mantendremos al tanto de las últimas notas.

También te puede interesar